domingo, 25 de octubre de 2009

La importancia de las Poesias

Las rimas infantiles son usualmente cortas, tienen rima, ritmo y repetición. Las rimas infantiles son un juego de palabras y un método maravilloso y creativo de presentarles los sonidos y el habla a los niños.

Las rimas y la poesía son el primer tipo de literatura al cual están expuestos los infantes y los niños.

También aumentarán el vocabulario de los niños y los ayudará a desarrollar la conciencia fonética. Ya que la repetición construye confianza y éxito, los niños aprenderán a anticipar lo que sigue en las rimas, la cual es una destreza de comprensión muy importante.


TAN, TAN
Tan, tan.
¿Quién es?
El Otoño otra vez.
¿Qué quiere el Otoño?
El frescor de tu sien.
No te lo quiero dar.
Yo te lo quiero quitar.
Tan, tan.
¿Quién es?
El Otoño otra vez.

sábado, 17 de octubre de 2009

Cuento: "El niño Glotón"


Había una vez un niño bastante glotón, que sólo comía dulces y golosinas. Un día, encontró en una tienda de antigüedades una vieja lupa que le gustó mucho, y sus padres se la regalaron. El niño se fue tan contento con su lupa, y en cuanto pudo, la utilizó para ver una pequeña hormiga.

Era estupendo, la hormiga se veía bien grande, pero lo increible fue que al dejar de mirar la hormiga a través de la lupa, no volvió a hacerse pequeña, y quedó del tamaño que la había visto. Muy sorprendido, el niño siguió experimentando, y comprobó que cualquier cosa que mirara a través de aquella lupa tan especial, se agrandaba y ya no volvía a su tamaño original.

Entonces al niño se le ocurrió cómo sacar la mayor ventaja a aquella lupa, y corrió a su casa. Allí tomó todas las golosinas, dulces y embutidos, las hizo gigantescas con ayuda de la lupa, y después se pegó un buen atracón hasta que ya no pudo comer más.

Pero a la mañana siguiente, se despertó totalmente morado y con un enorme dolor de tripa, y cuando le vio el doctor comentó que se trataba del mayor empacho que había visto nunca. De la noche a la mañana, el niño se había puesto tan malo que durante mucho tiempo no quería oir hablar de grandes cantidades de comida. Así que sus papás estaban contentísimos: gracias a la glotonería del niño tenían la despensa repleta con lo que no pudo comerse, y además el niño dejó de ser un glotón.

Así fue como el niño glotón aprendió que hasta lo mejor del mundo, cuando es en exceso, termina siendo malo, y decidió guardar la lupa en una caja hasta que encontrara algo que de verdad mereciera la pena agrandar.
¿y tú? ¿para qué utilizarías tú la lupa?

lunes, 12 de octubre de 2009

BIENVENIDOS


Esta es la primera vez que creo un Blog, no tengo mucha experiencia en este tipo de cosas, asi que espero que se una buena experiencia y que poco a poco con la ayuda de las clases de Literatura Infantil vaya aprendiendo cosas para poder rellenarlo.



Como ya os he dicho, ire poniendo cosas de interes y que nos valgan en un futuro para el día a día como profesores de Educación Infantil.